Minería, medios y visualidades críticas: Proyección y conversación en torno a Una geología de los medios, de Jussi Parikka
27 de septiembre a las 18:30h
Auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid
En colaboración con la editorial Caja Negra, el proyecto Estética fósil ha organizado esta conversación con el investigador Adrian Almazán y el cineasta Chico Pereira, en la que discutiremos a partir de una serie de materiales audiovisuales, incluidos extractos de la última película de Pereira (Encierro, 2021), y en relación a las propuestas de Jussi Parikka en su libro Una geología de los medios (Caja Negra, 2021).
Adrián Almazán Gómez es Doctor en Filosofía. Actualmente milita en Ecologistas en Acción. Además, ha sido profesor ayudante doctor de Filosofía en la Universidad de Deusto (Bilbao). Almazán es autor de Técnica y tecnología: Cómo conversar con un tecnófilo (2021) y ha participado en varios libros colectivos, entre ellos Ecosocialismo descalzo (2018), y ha publicado decenas de artículos sobre la relación entre tecnología y política desde una perspectiva ecosocial y la nueva ruralidad como alternativa civilizatoria.
Chico Pereira, tras realizar varios cortos de ficción premiados en diversos festivales, se acerca al documental desarrollando pequeñas historias de ficción inspiradas en personajes reales y protagonizadas por ellos mismos. En la actualidad trabaja en la finalización de su película Encierro, sobre la historia y la lucha de la mina en Almadén. Chico Pereira combina su práctica cinematográfica con la docencia. Desde octubre de 2018, Chico vive y trabaja en Finlandia, donde es profesor de Práctica Documental y director del programa de Máster en Cine Documental en el Departamento de Cine, Televisión y Escenografía (ELO) de la Universidad Aalto, Finlandia.