equipo > Fernando Arribas
Warning: Undefined variable $reg_u in
/var/www/html/desarrollo.montera34.com/wp-content/themes/flatsome-child/template-parts/posts/content-single-miembro.php on line
47
Warning: Trying to access array offset on value of type null in
/var/www/html/desarrollo.montera34.com/wp-content/themes/flatsome-child/template-parts/posts/content-single-miembro.php on line
47
Es licenciado en Sociología y doctor en Filosofía por la UNED. Actualmente es profesor del Departamento de Economía Aplicada I e Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde imparte la asignatura de Historia Económica. También es responsable de la asignatura “Fundamentos de la Ética Ecológica” en el Máster en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transición Ecosocial de las Universidades Politécnica de Valencia y Autónoma de Madrid. Sus principales líneas de investigación se desarrollan en el ámbito de la ética y la filosofía política, especialmente en relación con la ecología y la sostenibilidad, así como de la estética, reflexionando sobre el papel que el arte y la apreciación estética de la naturaleza desempeñan en la formación y el desarrollo de la conciencia ecológica. Algunas de sus publicaciones más relevantes son: La evasiva neoliberal. El pensamiento social y político de Friedrich A. Hayek. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002. “Belleza sin autoría: Una visión pluralista de la apreciación estética de la naturaleza”. Ecozona vol. 6, (2), 2015, pp. 94-109. “Arte, naturaleza y ecología”, en Tonia Raquejo y José María Parreño (eds.) (2015): Arte y ecología, Madrid: UNED, pp. 190-216. “Are Poplar Plantations Really Beautiful? On Allen Carlson’s Aesthetics of Agricultural Landscapes and Environmentalism”. Environmental Values 27, abril 2018, pp. 159-178.
Warning: Undefined array key 0 in
/var/www/html/desarrollo.montera34.com/wp-content/themes/flatsome-child/template-parts/posts/content-single-miembro.php on line
87
En este seminario, los miembros de la Cost Action TRACTS conformarán el Counter Atlas Curatorial Collective, que supervisará el diseño, la creación y la puesta en marcha de un (contra) atlas alrededor del concepto de la huella o rastro (trace). Estableciendo un modelo de colaboración entre Grupos de Trabajo, este evento de dos días reunirá…
En el marco del III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A, celebrado en la ciudad de Granada durante los días 11-13 de Mayo de 2022, algunos miembros del grupo de investigación Humanidades Energéticas participaron en un taller de investigación sobre las actuales posiciones colapsistas frente a la crisis ecosocial: Adrián Almazán coordinó el…
En el marco del III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A, celebrado en la ciudad de Granada durante los días 11-13 de Mayo de 2022, los miembros Jaime Vindel y Alberto Berzosa presentaron la comunicación «El horizonte de un sindicalismo verde. El caso de ISTAS». Puedes acceder aquí al programa del congreso completo…