equipo > Gemma Barricarte
Warning: Undefined variable $reg_u in
/var/www/html/desarrollo.montera34.com/wp-content/themes/flatsome-child/template-parts/posts/content-single-miembro.php on line
47
Warning: Trying to access array offset on value of type null in
/var/www/html/desarrollo.montera34.com/wp-content/themes/flatsome-child/template-parts/posts/content-single-miembro.php on line
47
Gemma Barricarte (Pamplona, 1993) es graduada en Estudios de Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB, Universitat Politècnica de Catalunya). Actualmente estudia un Master en Estudios Interdisciplinares de Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social en el Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de Barcelona (ICTA- Universitat Autònoma de Barcelona) y tiene estudios en Bellas Artes (Universitat de Barcelona). Tiene una larga trayectoria en el activismo ecologista y estudiantil habiendo formado parte de Arquitectura Sin Fronteras (ASF), Espai Social de Formació i Arquitectura (ESFA, UPC), Ecologistas en Acción, Fridays For Future (FFF) y la Xarxa per la Justícia Climàtica. Ha publicado sus ensayos y artículos en la Universitat Politècnica de Catalunya, El País, Climática y CTXT y forma parte del Consejo Editorial. También ha desarrollado labores de divulgación haciendo entrevistas en radio o impartiendo numerosas conferencias en lugares como la Universitat Internacional de la Pau (UNIPAU), la Universitat Politècnica de Catalunya o la Universitat de Barcelona. Sus principales líneas de investigación tienen que ver con los estudios urbanos y territoriales, la ecología política y los estudios culturales y artísticos.
Warning: Undefined array key 0 in
/var/www/html/desarrollo.montera34.com/wp-content/themes/flatsome-child/template-parts/posts/content-single-miembro.php on line
87
En este seminario, los miembros de la Cost Action TRACTS conformarán el Counter Atlas Curatorial Collective, que supervisará el diseño, la creación y la puesta en marcha de un (contra) atlas alrededor del concepto de la huella o rastro (trace). Estableciendo un modelo de colaboración entre Grupos de Trabajo, este evento de dos días reunirá…
En el marco del III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A, celebrado en la ciudad de Granada durante los días 11-13 de Mayo de 2022, algunos miembros del grupo de investigación Humanidades Energéticas participaron en un taller de investigación sobre las actuales posiciones colapsistas frente a la crisis ecosocial: Adrián Almazán coordinó el…
En el marco del III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A, celebrado en la ciudad de Granada durante los días 11-13 de Mayo de 2022, los miembros Jaime Vindel y Alberto Berzosa presentaron la comunicación «El horizonte de un sindicalismo verde. El caso de ISTAS». Puedes acceder aquí al programa del congreso completo…