Energy and Experience: An Essay in Nafthology de Antti Salminen y Tere Vadén, es un manifiesto filosófico que confronta las estructuras conceptuales de nuestra modernidad fósil, a la que consideran un periodo histórico excepcional que no puede perpetuarse, ya que está más vinculada a un estado de excedente energético no renovable que de cualquier mito de progreso intelectual maduro. Salminen y Vadén examinan cómo los combustibles fósiles han afectado y moldeado profundamente el conocimiento y los imaginarios humanos, acelerando nuestra percepción del tiempo y el espacio en la cultura, la política y la filosofía. Con ello, Energy and Experience explora y revela los papeles que la energía fósil ha desempeñado en la configuración del pensamiento social moderno, y las delirantes razones por las que este se ha distanciado de la dependencia e interacción humana con la naturaleza.
Energy and Experience: An Essay in Nafthology
Relacionados

Seminario Cost Action TRACTS «Tracing (Climate) Crisis, Visualizing Change. Imagining & Activating-Counter-Atlas of the Trace»
En este seminario, los miembros de la Cost Action TRACTS conformarán el Counter Atlas Curatorial Collective, que supervisará el diseño, la creación y la puesta en marcha de un (contra) atlas alrededor del concepto de la huella o rastro (trace). Estableciendo un modelo de colaboración entre Grupos de Trabajo, este evento de dos días reunirá…

III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A
En el marco del III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A, celebrado en la ciudad de Granada durante los días 11-13 de Mayo de 2022, algunos miembros del grupo de investigación Humanidades Energéticas participaron en un taller de investigación sobre las actuales posiciones colapsistas frente a la crisis ecosocial: Adrián Almazán coordinó el…

Conferencia en III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A
En el marco del III Congreso de la Red Española de Historia Ambiental-RUED(H)A, celebrado en la ciudad de Granada durante los días 11-13 de Mayo de 2022, los miembros Jaime Vindel y Alberto Berzosa presentaron la comunicación «El horizonte de un sindicalismo verde. El caso de ISTAS». Puedes acceder aquí al programa del congreso completo…